Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried ,tambien conocido
como padre de cálculo,no sólo fue un importante matemático sino que también era
un filósofo, matemático, estadista, bibliotecario y político.
Él nació el 1 de julio de 1646 en Leipzig
,Alemania y murió en Hannover en 1716.
La mayor parte de su vida
estuvo con su padre, Friedrich Leibniz ,profesor de filosofía moral en la
Universidad de Leipzig . Y su madre, Catharina
Schmuch quién le inculcó valores religiosos .
En su infancia demostró un interés por el
griego y el latín , ya que le llevó a escribir varios poemas en dichas lenguas.
Cuando su padre falleció ,
Gottfried tenía 6 años. Por lo que él heredó de su padre el amor por los
libros y la característica de ser un perfecto autodidacta, además, en el
aspecto material heredó la enorme biblioteca de su padre.
Estudió filosofía y letras en la universidad
y tras graduarse realizó estudios de doctorado en Derecho, en Altdorf , a los
20 años.
En 1672 inventó una máquina de
calcular capaz de multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas o también
llamadas «operaciones aritméticas básicas».
Y en 1673 se trasladó a París , donde se
dedicó al estudio de las matemáticas, la ciencia y la filosofía.
Su vida política no le impidió
seguir explorando sus habilidades y así fue ;desde 1676, Gottfried Leibniz fue
bibliotecario de la corte de Hannover, unos años después fue nombrado
presidente de la Sociedad de Ciencias de Berlín.
Pero datos importantes sobre sus aportaciones
fue que él sostuvo que el criterio de verdad del conocimiento consiste en la
necesidad propia de éste . Postuló la idea de la existencia de las verdades .
Proposiciones cuya verdad, no se refleja
en ellas mismas, estas verdades pueden ser entendidas desde las matemáticas.De
echo en su exposición filosófica, el Universo está compuesto de innumerables
centros conscientes de fuerza espiritual o energía, conocidos como mónadas.
De sus obras filosóficas
destacan: Ensayos de Teodicea sobre la bondad de Dios y Monadología (1714).
Tiene más obras también muy famosas.
Fuentes
de información:
Publicado por :
Sara Jimémez Pedreira , 1º Bachillerato Internacional